ENREDADOS
Por Samuel Jiménez Moraga

Una de las lecciones mejor aprendidas de la intervención de USA en Chile, ha sido sin duda la importancia de la tenencia de los Medios de Comunicación.
Chile tiene la "objetivididad hipotecada a sus grupos de control política y económico", la información es una simple aseveración que alimenta emociones y creencias individuales y colectivas.
La certeza de que si lo dijeron los Medios ya no existe, la incertidumbre y la duda aplicada para bien o mal, es parte de la alimentación de los emocionales y se comporta, además, como un buen conductor de las corrientes de opinión locales,nacionales,internacionales.
Es evidente que los grupos de "inteligencia y represión" como la CNI de los tiempos de la Dictadura, no siguieron el camino de la Virgen María, que no conoció la muerte y que por medio de la asunción subió a los cielos. O alguien piensa que en verdad se disolvieron o esfumaron?.
El 2016 será sin duda un año para estudiar y analizar palabras como objetividad, verdad, información, realidad, etc.
Los grupos de poder han actuado como mafiocracia abierta, han reconocido sus colusiones, demostraron que el financiamiento de la política vía "fondos reservados" era legal y que la leyes han sido un tejido de apariencias para dar credibilidad a los abusos por iniciativa del Ejecutivo, del Congreso o de manera directa, como sugerencia o instrucción cuando ha sido necesario.
Han eliminado de sus grupos de poder a los más débiles y sometido a la pauta de Medios y Fiscales a los que podrían ser una amenaza potencial, basta con acusar, no es necesario demostrar ni juzgar.La leyes y los medios son de ellos.
La concentración de Medios va desde un 80 a 90% en sus diferentes plataformas y la redes sociales repiten las certezas de los grande medios y con "creatividad" colaboran a levantar candidaturas sin respaldo, con mucha bulla y firmas falsas, las que son reconocidas como tales terminada las elecciones, como le consta a los Notarios que se perdieron junto a las firmas fraudulenta.
Los "tweet',la foto adulterada,la aseveración en Facebook, sirven para que la falsedad circule en las redes, sin que sea posible diferenciar con certeza lo verdadero de lo falso, eso lo sabremos después, cuando este ciclo termine y veamos verdades, impunes en el pasado, en un pasado que podremos analizar pero no regresar. Nadie se ha atrevido a hacer legal la mentira, pero ahí está, en medio de nuestra realidad.
En "este" país, en Chile, luego de 40 años tenemos una población desinformada, (idiotizada en su delirio de incertidumbre) con "encuestas" que pautean a sus medios, con grupos de "interés" que aún logran mantener vigentes su institucionalidad y con una población, que aspira a ser Pueblo nuevamente, pero que aún no logra crear su propia institucionalidad, aquí no hay ciudadanos ni revolucionarios, hay ENREDADOS.